Proceso de Transformación
Las resinas Propilven poseen una excelente estabilidad térmica y amplio rango de propiedades físicas, las cuales hacen que estos productos puedan ser procesados utilizando un amplio intervalo de temperaturas y presiones, que facilita su conversión mediante los procesos habituales de transformación de termoplásticos.
La variedad de productos Propilven pueden ser transformados a través de diversos procesos, tales como: extrusión, moldeo por inyección, compresión, termoformado y moldeo por soplado, permitiendo de esta manera satisfacer los requerimientos más exigentes del mercado nacional y aplicaciones específicas para el mercado de exportación.
Soplado
Es el proceso mediante el cual se moldean piezas huecas expandiendo el polipropileno semifundido contra la superficie interna de un molde. El proceso comprende la extrusión de un tubo o parison de la resina en forma descendente entre las paredes abiertas de un molde, el cual es cerrado posteriormente y las partes superior e inferior del parison son cortadas o selladas. Luego, se inyecta aire en el interior del parison con la ayuda de un inserto metálico especialmente diseñado para este fin, la resina adopta la forma del molde, es enfriada y finalmente extraída del molde.
Entre las aplicaciones más comunes de este proceso se encuentran: botellas para leche, jugos, agua mineral, detergentes, sueros, botellones para agua mineral, entre otros.



Rafia
Es el proceso mediante el cual una lámina de polipropileno semifundida es enfriada para posteriormente ser cortada en cintas. A continuación, las cintas son estiradas y estabilizadas para finalmente ser embobinadas.
Entre las aplicaciones más comunes se encuentran la fabricación de tejido para sacos, bases de tapetes, mecates, entre otros.
Tejido no Tejido:
En este proceso, múltiples filamentos de polipropileno semifundido son enfriados y después estirados por aire a alta presión. Los filamentos formados son recogidos sobre una malla porosa para formar la tela, la cual finalmente será estabilizada utilizando presión y temperatura. Entre las aplicaciones típicas se encuentran las telas para confección de material médico-quirúrgico, protectores de colchones, geotextiles y telas para la plasticultura.


Película
Película biorientada:
La orientación biaxial consiste en el estiramiento de la película de polipropileno en dos direcciones perpendiculares, la película es estirada longitudinalmente en la dirección de la máquina y es seguida por un estiramiento en la dirección transversal de la misma, lo cual le otorga una elevada orientación y excelentes propiedades tensiles en ambas direcciones.
La película biorientada de polipropileno se usa para el empaque de galletas, caramelos, confites, condimentos, café, pastas, cigarrillos, cajas de video cassettes, cintas adhesivas, entre otros.

Termoformado
Es el proceso mediante el cual una lámina de polipropileno se reblandece por calentamiento, luego aplicando un diferencial de presión la lámina adopta la forma de un molde frío, donde solidifica y finalmente es extraída. El proceso de termoformado tiene diversas variantes, para obtener la pieza requerida. La presión puede ser aplicada completamente al vacío o puede ser asistida por la presión atmosférica. En otros casos se utiliza una especie de pistón o plug que ayuda a la lámina para adoptar la forma requerida, o un molde macho – hembra que proporciona la forma exacta de la pieza. La combinación de algunos de estos métodos es frecuentemente utilizada dependiendo de las características finales de la pieza.
Entre las aplicaciones típicas obtenidas por termoformado figuran envases para alimentos, vasos y platos desechables, contenedores, bandejas, blister, entre otros.



Película Cast
La película cast es obtenida mediante la extrusión de una lámina, la cual aún en estado fundido entra en contacto inmediatamente con un rodillo de metal frío (chill roll), sobre el cual solidifica. En el proceso TWQ (tubular enfriada por agua) un tubo de polipropileno es extruído hacia abajo a medida que se inyecta aire internamente y es cubierto con agua fría. En la siguiente tabla se muestra una comparación de las propiedades obtenidas por ambos procesos.

Fibra y Multifilamentos
Es el proceso mediante el cual múltiples filamentos de polipropileno semifundido son enfriados, agrupados, estirados y estabilizados para ser finalmente embobinados. Entre las principales aplicaciones se encuentran los guarales, hilos, cordeles y sogas.

Inyección
Es el proceso mediante el cual el polipropileno fundido es forzado a entrar en un molde cerrado que define la forma del artículo a ser producido. La presión es mantenida mientras la pieza es enfriada hasta que solidifica completamente, y finalmente es extraída del molde.
En el proceso de moldeo por inyección intervienen diversas variables que afectan las características finales de la pieza, tales como: condiciones de máquina, características del molde, propiedades de la resina y diseño de la pieza, las cuales deben ser definidas cuidadosamente a fin de obtener piezas con la calidad requerida. Este proceso permite obtener piezas con diseños intrincados y diversos detalles.
Las piezas moldeadas por inyección pueden ser utilizadas en diversas aplicaciones: artículos para el hogar, mesas, sillas y muebles, juguetes, envases para bebidas y alimentos, tapas, piezas y contenedores industriales, partes eléctricas.



Compresión
Es un método de moldeo, donde se inyecta una cantidad de polipropileno fundido en la cavidad de un molde abierto, el cual posteriormente es cerrado, se aplica presión mientras el material solidifica y finalmente la pieza es extraída. Este proceso se utiliza principalmente para la fabricación de tapas para botellas de agua, bebidas carbonatadas, entre otras.


